JOSÉ MARÍA MURGA MUGARTEGUI

 

José María de Murga y Mugartegui fue militar, aventurero, escritor y político español que vivió en el siglo XIX y fue conocido como El Hach Mohamed el Bagdady y el Moro Vizcaíno

José María de Murga y Mugartegui, alias El Hach Mohamed el Bagdady el Moro Vizcaíno, fue un militar, aventurero, escritor y político español que vivió en el siglo XIX.

Nació en Bilbao en 1827 en una familia de la élite vizcaína. Fue el mayor de los hijos de la familia formada por Manuel María Murga y Ambrosia Mugartegui. Su padre, con propiedades en Marquina y negocios en Bilbao, fue un representante tipo de la burguesía bilbaína con ideas liberales, fue diputado provincial.

En 1843, José María ingresó en el Colegio General Militar del que salió con el empleo de alférez de Caballería tres años más tarde.

Durante su carrera militar sirvió en varios regimientos de Caballería por todo el territorio peninsular. Combatió contra los carlistas en la Segunda Guerra y obtuvo ascensos por méritos de guerra.

Consiguió licencia para viajar al extranjero y formó parte de la misión española destacada a la Guerra de Crimea. Finalmente, pidió la baja definitiva en el ejército en 1861.

Su experiencia en la Guerra de Crimea lo acercó a la cultura árabe, especialmente la cultura marroquí. Comenzó a estudiar el árabe marroquí y sus costumbres e, incluso, aprendió los fundamentos básicos de medicina que le permitieron sacar muelas y asistir a partos.

Adoptó el nombre de El Hach Mohamed el Bagdady, el Moro Vizcaíno, y, amparándose en la figura de un pobre renegado, inició en Tánger su primera aventura marroquí en 1863.

Durante tres años recorrió Marruecos mezclado con el pueblo, descalzo y pobremente vestido a semejanza de los campesinos. Vivió actuando como curandero y vendedor ambulante.

Su aventura terminó a finales de 1863, cuando tuvo que interrumpir su periplo debido a la muerte de su madre.

Su aventura fue recogida en su libro titulado Recuerdos Marroquíes del Moro Vizcaíno José María de Murga, alias El Hach Mohamed el Bagdady.

Durante los años siguientes, se dedicó a trabajar en sus negocios familiares e, incluso, fue elegido Diputado General de Vizcaya en 1870. Durante su mandato, terminado en 1872 en plena tercera Guerra Carlista, creó la Guardia Foral para combatir las partidas carlistas.

Volvió a viajar a Marruecos para seguir sus investigaciones en 1873, pero una enfermedad le obligó a regresar pronto a España.

Una vez repuesto, intentó regresar, pero no pudo hacerlo, murió en Cádiz en 1876 cuando estaba esperando para embarcarse.

 

Joaquín de la Santa Cinta, autor de «50 héroes españoles olvidados» y “50 mujeres españolas extraordinarias”

Para saber más:

  • Diccionario Biográfico. Real Academia de la Historia.
  • Murga, José María. Recuerdos Marroquíes del Moro Vizcaíno.
  • Prado, Ana. José María Murga Mugartegui. Bilbaopedia.

Originally posted 2022-05-19 00:12:39.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *