Chaimae Daoud, ganadora del Premio Navarra de Colores 2021, presidirá el jurado de la segunda edición de este galardón

El plazo para la presentación de las candidaturas al premio y a la mención especial de esta edición finaliza el 26 de octubre
La Dirección General de Políticas Migratorias ha elegido a Chaimae Daoud (Tetuán, Marruecos, 1984) para presidir el jurado del Premio “Navarra de Colores 2022”, organizado por el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia. En su elección, el tribunal ha decidido seguir valorando la constancia, empeño y profesionalidad para dedicar su futuro laboral a la integración de migrantes como ella en Navarra, que el año pasado le hizo merecedora del galardón.
Daoud, de 38 años, es abogada y técnica de integración social y recaló en Navarra en marzo de 2010 vía reagrupamiento familiar. Desde el principio se involucró en las capas sociales de la zona de Irurtzun, donde se instaló, y trabajó en el servicio de diversidad cultural de Sakana. Posteriormente, ya en Pamplona / Iruña, desempeñó su trabajo como mediadora intercultural en Anafe y Cruz Roja. En las primeras semanas de la pandemia, en abril de 2020, se puso al frente de los dispositivos de migrantes sin hogar en Pamplona y la Comarca. Mientras tanto, también tuvo tiempo de inscribirse en Escuela de Educadores para obtener el título de FP superior de Integración Social. En la actualidad, trabaja como técnica de integración social en CEAR.
Plazo de las candidaturas 2022
Las y los ciudadanos residentes en Navarra podrán presentar candidaturas tanto al premio “Navarra de Colores” como a la mención especial hasta el próximo 26 de octubre, si bien serán excluidas las autocandidaturas, o las presentadas por personas para las organizaciones a las que representen. Las candidaturas a los reconocimientos a actuaciones de buenas prácticas, en cambio, serán propuestas y valoradas por parte del jurado.
Las candidaturas deberán ir acompañadas de un documento con los datos identificativos de la persona o entidad propuesta, una memoria explicativa que recoja las acciones, programas, medidas e información que se crea conveniente y que acredite los méritos estimados para acceder al galardón, así como de cualquier otra documentación complementaria que permita avalar y verificar los méritos alegados, incluidas cartas de apoyo de instituciones públicas, entidades privadas o personalidades de reconocido prestigio.
La presentación de las candidaturas y documentación adjunta se efectuará de manera telemática a través del Registro General Electrónico del Gobierno de Navarra. También podrán remitirse por correo certificado al Departamento de Políticas Migratorias y Justicia, en Av./Roncesvalles, 4-31002 Pamplona-Navarra), indicando en el sobre “Premio Navarra de Colores 2022”. En el caso de que se envíe por servicio de mensajería, se deberá comunicar por correo electrónico, a premionavarradecolores@navarra.es el mismo día que se realice el envío.
El galardón
El Premio Navarra de Colores nació el año pasado con el objetivo de reconocer públicamente la trayectoria y/o actuaciones de una persona de origen migrante que haya destacado y cuya figura pueda servir como referencia positiva respecto a la convivencia intercultural y la lucha contra el racismo y la xenofobia en la Comunidad Foral de Navarra.
Asimismo, quiere resaltar iniciativas y actuaciones que resalten la convivencia y la diversidad cultural como factor de desarrollo de Navarra en los diferentes ámbitos como la educación, la economía y empresa, la cultura, el deporte, los medios de comunicación, las políticas municipales o la innovación.